El turismo médico sigue siendo una tendencia global en 2025, con un crecimiento impulsado por la demanda de procedimientos estéticos y tratamientos especializados a costos más bajos que en los países de origen. Destinos clave como México, Corea del Sur, Dubái y Colombia se posicionan como líderes en este sector gracias a su infraestructura avanzada, especialistas altamente capacitados y paquetes que integran salud y experiencias turísticas.
México y su impacto en el turismo médico
México es un referente en tratamientos estéticos y procedimientos quirúrgicos como la cirugía bariátrica. Ciudades como Tijuana, Guadalajara y Los Cabos ofrecen instalaciones de primera clase y planes accesibles para pacientes internacionales. En 2023, México reportó más de 1.7 millones de procedimientos estéticos, una cifra que sigue creciendo.
Corea del Sur: La capital mundial de la cirugía plástica
Corea del Sur, conocida por sus innovaciones en cirugía plástica y medicina regenerativa, atrae pacientes por su tecnología de vanguardia y resultados de alta calidad. Procedimientos como el contorno facial y la cirugía de aumento de glúteos destacan entre las opciones más buscadas. Además, la rica cultura del país complementa la experiencia de los visitantes.
Colombia: Salud y bienestar experiencial
Colombia es un destino en alza, reconocido tanto por su competitividad en costos como por la calidad de sus servicios médicos. La cardiología y la medicina estética son las especialidades más solicitadas, atrayendo pacientes de Estados Unidos y Europa. En 2024, Cali será sede de la I Cumbre de Turismo en Salud, Bienestar y Medicina Internacional, consolidando aún más su posición en el mercado.
El papel de Dubái en el turismo médico
Dubái ha emergido como un destino destacado en tratamientos dermatológicos, odontológicos y cirugía robótica avanzada. Sus clínicas de lujo atraen pacientes de todo el mundo, complementando los servicios médicos con experiencias de alta gama, como estadías en hoteles de cinco estrellas y turismo personalizado.
Este material es de carácter educativo e informativo únicamente, no sustituye ni reemplaza la consulta profesional, y en ningún caso deberá tomarse como consejo, tratamiento o indicación médica. Ante cualquier duda deberá consultar siempre con su médico de confianza.
Fuentes Bibliográficas:
- «Medical Tourism Trends 2023-2024» – International Medical Travel Journal (IMTJ)
- «Medical Tourism Destinations: Why Mexico and Colombia Lead» – World Health Organization (WHO) Report
- «South Korea as a Hub for Medical Innovation in 2024» – Korea Tourism Organization (KTO) Publications